DROGAS UTILIZADAS PARA COVID-19
Una realidad desconcertante.

Remdesivir.
Se ha demostrado in vitro (tubo de ensayo de laboratorio) que el antiviral de la empresa estadounidense Gilead, estudiado para el ébola, dificulta la actividad del coronavirus. Un estudio multicéntrico de 1062 pacientes adultos hospitalizados por Covid-19 con neumonía, eligió al azar a 541 de ellos para darles tratamiento con Remdesivir y 521 fueron tratados con placebo. Los pacientes tratados con Remdesivir, tuvieron una media de tiempo de recuperación de 10 días (en comparación con 15 días para los pacientes con placebo) y una tasa de mortalidad del 11,4% al día 29 de hospitalización, en comparación con el 15,2% para el grupo con placebo. Estos datos demuestran una ligera eficacia de Remdesevir para acortar los tiempos de recuperación, pero la tasa de mortalidad no muestra diferencias estadísticamente significativas.
Beigel JH, et al. Remdesivir for the Treatment of Covid-19 – Final Report. N Engl J Med 2020 Nov 5;383(19):1813-1826. doi: 10.1056/NEJMoa2007764. Epub 2020 Oct 8.
Combinación de lopinavir / ritonavir (nombre comercial Kaletra).
Antiviral utilizado con éxito en el tratamiento del SIDA. En un estudio en el que participaron 199 pacientes hospitalizados por neumonía Covid-19, 99 fueron elegidos para tratamiento con lopinavir / ritonavir y 100 con tratamiento estándar. Tanto el tiempo de recuperación de la neumonía como la mortalidad al día 28 de hospitalización, no mostraron diferencias estadísticamente significativas entre los dos grupos de pacientes.
Cao B, et al. A Trial of Lopinavir-Ritonavir in Adults Hospitalized with Severe Covid-19. N Engl J Med. 2020 May 7;382(19):1787-1799. doi: 10.1056/NEJMoa2001282. Epub 2020 Mar 18.
Favipiravir (nombre comercial Avigan).
Solo existen estudios con resultados no concluyentes debido a las pequeñas dimensiones. Este antiviral, producido por una empresa japonesa del grupo Fujifilm, se utiliza en casos de gripe severa gracias a su capacidad para bloquear la replicación viral.
Avigan se hizo famoso de repente gracias a un video filmado en Tokio y publicado en línea por un farmacéutico romano: se podía ver a personas sin máscaras, sin temor al contagio, según él protegidas al tomar este medicamento.
Cloroquina / Hidroxicloroquina.
La cloroquina se introdujo en la práctica clínica como tratamiento profiláctico de la malaria en 1947. La hidroxicloroquina es una molécula derivada de la cloroquina, con menos efectos secundarios y en algunos casos más eficaz.
Por sus propiedades antiinflamatorias, también se utilizan para el tratamiento de la artritis reumatoide y el lupus eritematoso. Ambos tienen actividad antiviral «in vitro» contra el SARS-Cov-2, pero probablemente para obtener esta eficacia «in vivo» (en humanos) es necesario administrar dosis altas y por lo tanto tóxicas. Los ensayos sobre Covid-19 no han arrojado resultados convincentes.
Tocilizumab.
Es un anticuerpo que bloquea la interleucina-6, una citocina, que se usa para el tratamiento de la artritis reumatoide. Por lo tanto, se probó en Covid-19 para contrarrestar la «tormenta de citocinas» que está involucrada en el desarrollo de la fase hiperinflamatoria de la enfermedad. Un estudio realizado en Italia se detuvo antes de tiempo debido a la falta de resultados, considerando que hay más de 50 citocinas y es ilusorio esperar resultados bloqueando solo una.
Heparina.
Se encontraron resultados positivos solo en pacientes con coagulación intravascular diseminada por septicemia. La tasa de mortalidad a los 28 días no se modificó con el uso de este medicamento.
Tang N, et al. Anticoagulant treatment is associated with decreased mortality in severe coronavirus disease 2019 patients with coagulopathy. J Thromb Haemost. 2020.
Cabe recordar que cuando los vasos sanguíneos están dañados, el uso de anticoagulantes reduce el riesgo trombótico pero aumenta el riesgo de hemorragia, especialmente en el cerebro.
Cortisona.
En un grupo de 2104 pacientes hospitalizados por Covid-19, se observó una tasa de mortalidad a los 28 días desde la hospitalización del 22,9% en los tratados con dexametasona y del 25,7% en los tratados con la terapia estándar. Por lo tanto, es considerado un resultado poco significativo.
Recovery collaborative group. Horby P, et al. Dexamethasone in Hospitalized Patients with Covid-19 – Preliminary Report. N Engl J Med 2020 Jul 17;NEJMoa2021436. doi: 10.1056/NEJMoa2021436. Online ahead of print